http://www.diariosur.es/20091221/axarquia/torrox-hace-buenas-migas-20091221.html
Compartiendo mis andanzas por la Alpujarra, valle de Lecrín, costa de Granada y otras peripecias
lunes, 21 de diciembre de 2009
migas en torrox (málaga)
http://www.diariosur.es/20091221/axarquia/torrox-hace-buenas-migas-20091221.html
jueves, 3 de diciembre de 2009
concurso de fotografía 4 y 5
domingo, 29 de noviembre de 2009
propuestas para el próximo puente

Hola:
Ya mismo el puente de la Inmaculada, eh? Comentaros que por esta zona hay algunas actividades que os pueden interesar y de las que yo tenga conocimiento. Empecemos por las fiestas patronales en el bello pueblo de Otívar, en el valle de río Verde. Aquí va el enlace de las fiestas, una buena excusa para conocer este bello municipio que véis en la foto.
http://www.otivar.es/otivar/extranet/noticiasdetalle?al_idioma_pk=1&inicio=1&al_men_pk=&as_ruta_men_pk=&al_suscripcion=0&al_not_pk=129&al_tipo_pk=1
Además también celebran la Purísima en Los Tablones de Motril con comidas populares y procesión. No os lo perdáis.
Por otra parte, en este largo puente en que la Alpujarra estará, seguro, de bote en bote para aprovechar los últimos coletazos del otoño, no dejéis de acercaros hasta Lobras en donde realizan de nuevo la matanza gracias a la activa Asociación 'Acequia de los castaños'.
Y así, que yo caiga, no hay nada más. Seguro que vosotros tenéis algo que contarme. Pues hala, aquí os espero. Saludos
domingo, 22 de noviembre de 2009
salidas otoñales
Hola, saludos otoñales!
Sí, otoñales porque el almanaque nos dice que estamos en esta estación del año aunque, si nos atenemos a las temperauturas y a las nulas lluvias, todo lo contrario. Y es que estamos viviendo un mes de noviembre más caluroso de lo normal -en Motril todavía andamos con la manga corta- lo que no impide, sin embargo, hacer lo que cada año por estas fechas. Y esto es, por ejemplo, salir al campo a coger castañas o nueces en los pueblos de la Alpujarra, en especial. Os recomiendo Cáñar, el Barranco del Poqueira, Bérchules, Válor, Laroles...
También más al sur, pegado a la Costa, quedan algunos castaños, pocos y que casi nadie conoce. Acabo de escribir en IDEAL algo sobre la ruta de las castañas en la zona de Lújar que os recomiendo vivamente. Además de un alcornocal único, podéis disfrutar de una casa rural de las mejores que conozco en cuanto a ubicación, paisajes, instalaciones y todo en general -ved www.cortijovalavero.com
Bueno, pues eso, que disfrutéis de esos paseos sobre un cojín de hojas amarillas y erizos abiertos. ¡Viva el otoño y las castañas asadas! Hasta otra.
http://www.ideal.es/granada/20091115/costa/vereda-otonal-20091115.html
http://www.ideal.es/granada/20091115/costa/casa-rural-medio-bosque-20091115.html
martes, 10 de noviembre de 2009
concurso 4
varias salidas
Hola, buenas:
Sí, sí, ya sé! Perdonadme pero he estado unas semanas fuera del blog por mil cosas. Aunque la verdad es que parar no he parado y temas que contaros tengo un montón. Deciros que en las últimas semanas he estado por varias 'tierras' del Sur de Granada. Por ejemplo en Molvízar en donde con mi amigo José Miguel estuve haciendo una ruta al Nacimiento que me sorprendió. Un sitio interesante a pesar de los incendios sobre el que he escrito algo. Aquí va el enlace:
http://www.ideal.es/granada/20091011/costa/barranco-pueblo-20091011.html
También me he movido por la zona de Otívar, bello pueblo del Río Verde por encima de Almuñécar. La zona del río, sus cultivos de subtropicales, el palacete de Cázulas y el pueblo en general merecen la pena.
Por último el pasado domingo 1 se celebró de nuevo la Feria del Ganado de Albuñol. Hizo un día espectacular y ganado había bastante, cada año más. Merece la pena conocer esta tradición, tal vez el año que viene os animéis. Por si acaso aquí os dejo una foto.
Y poco más. Espero ser más constante y también deseo saber de vosotros. Lo dicho, hasta ya mismo. Saludos.
domingo, 11 de octubre de 2009
vendimia en sorvilán
Bueno, ¡por fin me he quitado el gusanillo de la vendimia! Y es que si no subo a La Contraviesa cada año por estas fechas y corto algunas uvas y luego las llevo al lagar, parece que me falta algo. Vamos, que me gusta este tiempo de vendimia, de mucho trabajo para los habitantes de la zona y muy interesante para mí por los paisajes y las vivencias con amigos y conocidos. Acabamos de bajar del maravilloso pueblo de Sorvilán en donde hemos pasado un par de días y hoy mismo hemos estado en las viñas de Viñolo -qué mejor nombre para esta familia de viticultores- cortando la uva para llevarla a la prensa, de las antiguas, de pie y jaula, manual...
La vendimia sigue por esos pagos y va subiendo hacia las cotas más altas de La Contraviesa, por la cota 1000 y más. Hasta los Santos hay faena, así que os recomiendo que os déis un garbeo por la zona y conozcáis esta actividad que, todo hay que decirlo, puede que venga a menos en unos años si los jóvenes no siguen trabajando el campo. Ayer mismo me contaba Evaristo que la almendra está por los suelos y no se refiere a que está tirada en el campo -que también porque casi no merece la pena cogerla- sino que los precios son ridículos y no dan para comer. En unos años el campo va a ser todo monte bajo. Hay que hacer algo!!!
Lo dicho, subid a La Contraviesa y disfrutad. Saludos.
jueves, 8 de octubre de 2009
don federico y sus algarrobos
martes, 29 de septiembre de 2009
ferias del ganado (órgiva, cádiar y albuñol)
miércoles, 23 de septiembre de 2009
media maratón motril
El pasado domingo tenía lugar en Motril la 26ª edición de la Media Maratón, que se dice pronto!!! Más de 1200 personas corriendo por el municipio dando muestras de su fortaleza física y mental y ofreciendo un espectáculo digno de ver. Por allí andaban algunos amigos y la envidia de verlos llegar a meta fue sana. Tal vez el año que viene...
Bueno, os dejo un enlace de fotos que hice y también la crónica de Ideal.
Saludos saludable.
tiempo de vendimia

lunes, 21 de septiembre de 2009
fiestas de san miguel

domingo, 13 de septiembre de 2009
patrimonio recuperado
lunes, 7 de septiembre de 2009
triatlón en motril
jueves, 3 de septiembre de 2009
fiestas de los tablones (motril)


encuesta Alpujarra
Hace unos días que se cerró la encuesta que lanzamos para saber qué os preocupa en relación a la Alpujarra. De todas las propuestas vemos que el sentir general pasa por velar por la integridad del paisaje y la conservación del patrimonio natural y monumental de tan singular comarca. Preocupaciones muy por encima de un desarrollo desmedido y contraproducente para la Alpujarra.
Gracias a tod@ por opinar y aquí tenéis estas páginas para aportar vuestras inquitudes sobre este u otros temas.
Y bueno, ya lanzamos una nueva encuesta cuyos resultados pueden ser curiosos de analizar para ver hasta dónde llega el grado de fe (de ingenuidad) de los blogueros: ¿para cuándo estará en uso la autovía del Mediterráneo en el tramo Almuñécar-Albuñol que falta? Veamos...
miércoles, 2 de septiembre de 2009
concurso 4
viernes, 28 de agosto de 2009
ítrabo en fiestas
Deciros que esta semana ando con la familia de vacaciones por la provincia cercana, Almería, en la zona de Vera. Qué playas, qué mar y pueblos interesantes, ya os contaré!!!
Tan sólo comentaros que los que andéis por Al sur de Granada no perdías la ocasión de acercaros a Ítrabo, pueblo de la costa que celebra sus fiestas de la Virgen de la Salud. Un pueblo que merece la pena conocer. Aquí no tengo fotos pero os remito a un amplio reportaje publicado por mí en Ideal y también una reseña de las fiestas.
Lo dicho, disfrutad vovostros que yo ya mismo regreso al hogar a seguir contando cosas. Empieza en curso y habrá novedades. Saludos
http://www.ideal.es/granada/20090817/costa/camino-ermita-20090817.html
http://www.ideal.es/granada/20090827/local/costa/comienzan-fiestas-patronales-itrabo-200908271058.html
sábado, 22 de agosto de 2009
melicena (sorvilán) en fiestas


Y si queréis leer algo más sobre Melicena y Los Yesos, clicad aquí: http://www.ideal.es/granada/20090809/costa/entre-canas-almendros-20090809.html
jueves, 20 de agosto de 2009
sorvilán
sanitex
domingo, 16 de agosto de 2009
nueva encuesta
Cambiamos de encuesta y vamos a hacer una pregunta más general sobre la Alpujarra, ese trocito de Al sur de Granada que nos ocupa y nos preocupa. En vuestra opinión, cuáles son las prioridades de esta comarca, qué hay que mejorar, mantener, cambiar, preservar, luchar para que siga siendo atractiva, natural y bella como siempre lo ha sido pero con garantías de futuro. Se me ocurre, un poner, mejorar las comunicaciones, mantener el patrimonio cultural, tangible o no, preservar sus valores paisajísticos, el agua, los bosques, las montañs, sus pueblos, desarrollar el turismo, de qué manera...
Bueno, si queréis dejar vuestras opiniones, adelante y, si no, también podéis votar la encuesta que no sé si llegará a oidos de la Unesco, como poco, pero que a mí me vale. Saludos
polopos-la mamola
martes, 11 de agosto de 2009
soportújar

Hola
Soportúujar, pueblo de soportales y de tinaos. Que está muy cerquita, basta subir desde Órgiva unos pocos kilómetros para disfrutar de este lugar con magníficas vistas. Y si es esta semana mejor que mejor porque celebran la 1ª Semana de las brujas anterior a sus fiestas de san Roque. El jueves me dejaré caer por el pueblo de los embrujados. Aquí os dejo el programa y si queréis saber más no dejéis de ver www.soportujar.blogspot.com
Saludos
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/f/f1/Feria2009.pdf
fiestas de motril 2009
Hola:
Bueno, ya estamos de fiestas en la 'capital' de la costa granadina, en el Mucho Motril aunque sea de la crisis este año. Con el pregón del compañero Fermín Anguita se ha dado el pistoletazo de salida a la feria de día, muy animada (os la recomiendo) y esta noche todos al ferial!!!
Después de coger mi pañoleta, saludar a Lucía Rivas, Mercedes y Encarna Ximenez, compañeros de Ideal (mañana en Ideal no os perdáis su Mirilla), al alcalde y concejales -Inmaculada, Nicolás, Teresa- , hemos dado una vuelta por las barras y asistido a la mascletá, ruidosa e inquietante que podéis ver en el video adjunto.
Aquí tenéis también el enlace al programa de fiesta. Espero que disfrutéis a tope, nos veremos e iré poniendo alguna fotillo curiosa. ¡Viva Motril!
Programa de fiestas: http://www.motril.es/fileadmin/areas/fiestas/feria2009/programaferia.pdf
lunes, 10 de agosto de 2009
cortijada encantadora

domingo, 9 de agosto de 2009
concurso 3
Hola, buenas
Una vez entregado el jamón virtual al ganador del último concurso '¿dónde está este lugar?', iniciamos una nueva entrega. Aquí tenéis la foto que, claramente, se trata de un tinao. A estas alturas de la película, a los que conocéis la Alpujarra poco os puedo decir de este tipo de edificación, mitad casa mitad calle, tan característica sino que es el mejor sitio para buscar sombra y conversación durante esta canícula. Ahora bien, tinaos no sólo hay en la Alpujarra y éste es el caso ya que no se trata de ningún pueblo de la región -ni Notáez, Pampaneira, Fondales o Ferreirora, por citar sólo algunos sitios que conservan bellos tinaos- sino de otra localidad de 'al sur de Granada'. Como pista os diré que se trata de un lugar muy fértil, con vastos paisajes y un pasado morisco importante... ¿fácil, verdad?
Ciao!
agosto en la alpujarra

Bueno, todo esto sin olvidar que hay fiestas patronales en Soportújar, Alfornón, Rubite, Pitres, Jorairátar, Juviles, Turón, Alcázar, Notáez, Lobras, Albondón, Cherín, Lújar, La Mamola, Melicena, Bubión... ¿Alguien da más?
sábado, 8 de agosto de 2009
romería de jolúcar
viernes, 7 de agosto de 2009
festival de la alpujarra

Se acerca un buen fin de semana con múltiples actividades por toda la zona. Por lo que coozco, os aconsejo acercaros por Sorvilán o Polopos que celebran sus fiestas patronales de San Cayetano y la Virgen del Rosario respectivamente. Pequeños pueblos, muy acogedores, fiestas divertidas, bodegas, buenos vinos...
Con todo, la cita del fin de semana es la 28ª edición del Festival de música tradicional de la Alpujarra que reúne a una veintena de grupos de cante, música y baile que mantienen vivas estas tradiciones del folclor de la comarca: mudanzas, robaos, bailes de rueda, de meceor, cante mulero, rondas, fandangos, cante de la parva, trovo... En fin, una maravilla estructurada en dos partes, una por la mañana y otra por la tarde. Además habrá muchos puestos de artesanía y de gastronomía y lo mejor es que concurren pueblos de las dos provincias, Almería y Granada. Vamos, para no perdérselo.
Ah, se me olvidaba: deciros que será en Mairena, pueblo del municipio de Nevada (Laroles) Quienes vienen de la zona de Guadix lo tienen fácil dejándose caer por el puerto de la Ragua. Para los demás, o bien hay que atravesar toda la Alpujarra, o ir por la costa y subir por Berja hacia Ugíjar. ¡Bueno, os esperamos!
Aquí va un enlace interesante y que viva la Alpujarra!
http://www.laopiniondegranada.es/cultura/2009/08/06/nevada-acoge-domingo-festival-alpujarra/144635.html
domingo, 2 de agosto de 2009
argentinos en motril
romería del mulhacén
¿No tenéis planes para el próximo miércoles?, ¿os apetece afrontar un reto deportivo en Sierra Nevada?, ¿queréis vivir una experiencia irrepetible?, ¿o tal vez deseáis estar en lo más alto de la Península aunque sólo sea por unos minutos?... Pues bien, si vuestras respuestas son afirmativas, os aconsejo que os pongáis las botas para subir el día 5 de agosto a la romería de la Virgen de las Nieves, en todo lo alto de la cumbre del pico Mulhacén, con sus 3482 metros de altitud.
Y es que, en efecto, ya está todo preparado para que la imagen mariana salga desde Trevélez a lomos de caballerías, envuelta en su caja de madera. Lo hace desde la ermita de San Antonio, en el barrio medio, acompañada de decenas de montañeros y peregrinos, muchos a caballo pero la mayoría a pie, que suben 2000 metros de desnivel a través de empinadas veredas centenarias. Luego hacen noche en Siete Lagunas y alcanzan el pico por la mañana para juntarse con otros muchos romeros.
Una de las opciones, la más usual, para participar en este ‘peregrinaje de altura’, único en España, es afrontar los últimos 734 metros de desnivel –unas dos horas y media- que separan el Mirador del Chorrillo, a las faldas del Mulhacén, de la cumbre para asistir a la misa que tiene lugar a mediodía, junto a las ruinas de la antigua ermita de 1913. Estas ruinas son en realidad las casas que se construyeron a finales del siglo XIX para establecer un enlace geodésico entre Europa y África pero la ermita no resistió las condiciones extremas del lugar y ha quedado como véis en la foto. La pista que enlaza desde Capileira y pasa por el control del Parque Nacional, en la Hoya del Portillo, permanece abierto a los vehículos sólo durante 24 horas para facilitar el acceso y la asistencia a esta romería casi centenaria, sólo interrumpida durante la Guerra Civil (si queréis saber más sobre este tema apasionante os recomiendo el libro 'Textos históricos sobre Sierra Nevada de Manuel Titos, capítulo 10.
Bueno, sólo deciros que por motivos paternales este año no subiré pero apuntadme en el 2010. ¡Ya me contaréis!
Nota: aquí van un par de fotos chulas de mi colega José Miguel Rubiño. Él, su mujer Rosi y yo hicimos nuestra romería el año pasado. ¡Genial!
a juviles!
lunes, 27 de julio de 2009
jornadas culturales de cástaras
¿Qué, cómo lleváis el veranillo? Supongo que con calor pero mitigado por los numerosos actos y actividades con que podemos refrescarnos. Os iré anunciando algunas de ellas, que me van llegando o me envían otros blogueros, y tal vez coincidamos en algún lugar de esta hermosa región que nos ha tocado vivir... y disfrutar!!!
Vayan en primer lugar las Jornadas Culturales de Cástaras, en l Alpujarra. Poco a poco se afianza esta actividad que lleva cinco años y lo mejor es que cada año la Asociación cultural saca un cuadernillo sobre aspectos de interés del municipio, temas históricos en general. Os pongo el enlace para que veáis el programa de los días 31 de julio y sábado1 de agosto. Si os decidís a pasar el fin de semana por allí tenéis varias ofertas de alojamientos tanto en Cástaras como en Nieles en donde el bar de Matilde es el lugar de contacto ideal. Lo dicho.
http://la-alpujarra.org/accn/secciones.htm
viernes, 24 de julio de 2009
la mejor noticia
martes, 21 de julio de 2009
entrevista necesaria
Si este blog sirve, aunque sea, para divulgar cosas que merecen la pena, a mi entender claro, ya me doy por satisfecho. Por eso aprovecho para reenviaros a una entrevista que apareció este domingo en el suplemento XLSemanal. Por dos motivos. Uno principal, por el interés de la entrevista al desconocido para la gran mayoría pero increíble cirujano español Pedro Cavadas, médico de lo imposible. Que no sólo habla de su profesió,. que le hace ser mitad hombre mitad dios, sino de su particular filosofía de vida, muy distinta de lo que en principio se esperaría de alguien de su estatus. Pues dice verdades como puños y nos da una cura de humildad a los occidentales acomodados!!
Por último, aunque secundario, porque la entrevista viene firmada por un gran amigo mío que hace mucho que no veo pero al que le sigo la pista en esta revista y os recomiendo no perdáis de vista: Carlos Manuel Sánchez, un cartagenero que escribe como los ángeles y saca temas alucinantes. Ya en Bilbao soñaba con dedicarse a esto, seguir los pasos de un tal Julian Méndez, y a buena fe que lo ha conseguido. Pues eso...
http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id=45139&id_edicion=4347
encuesta 2
La última encuesta no ha tenido mucho éxito de participación, bueno! La pregunta era: ¿cuáles son las mejores fiestas de la comarca? y el resultado ha sido, tachan, tachan.... Motril!!! Mucho Motril.
Dicho queda y ahora va una nueva encuesta para saber cómo andáis de cultura alpujarreña. Saludos
fiestas de la garnatilla

