jueves, 4 de marzo de 2010

rubite

Hola a tod@s, con un saludo añadido a quienes nos siguen a través de radio Otura.

Bueno, se acerca el finde y, con agua o sin ella, nos tiramos al monte.

Hoy os invito a conocer el municipio de Rubite, en la Contraviesa granadina. A escasos kilómetros de la costa de Granada (la carretera de acceso parte desde Castell de Ferro) es uno de los varios pueblos asentados en las lomas de esta alucinante comarca, a 800 metros de altitud, que nos ofrece mucho y 'güeno', como el nombre popular de sus habitantes. Merece atención su núcleo principal, Rubite (antiguo vocablo mozárabe que significa 'zarzamora' como el nombre de su grupo folclórico) en el que os aconsejo dejaros ir por las callejuelas para descubrir algunos rincones interesantes que quedan, la plaza de la iglesia del Rosario, la vieja tahona, el molino (¿para cuándo su puesta en valor?), el barrio bajo, echar un vino del terreno en el bar...

Ahora bien, el conjunto de cortijadas de Rubite merece mucho la pena porque conservan eso que se llama sabor y sus gentes son muy acogedoras. La Rambla del Agua, Los Díaz, Los Gálvez con su ermita, el Colorao o el abandonado Cortijo Altero guardan cosas de interés para quien disfruta con los pequeños detalles: una era de trillar, un almendral en flor, casas de piedra, tinaos de madera, fuentes naturales, alcornoques retorcidos... La activa asociación de vecinos Alcomogarradí está trabajando para conservar su patrimonio y desarrollar la zona sin perder su esencia, organizando actividades mensuales, todo un ejemplo en la comarca.

Para los más deportistas basta con patear veredas y pistas por doquier pero una de las propuestas más 'jevis' es la subida en mountain bike por la pista de los Arrastraderos desde Castillo de Baños, en la costa, hasta el vértice geodésico del pico Salchicha. 1500 metros de desnivel, con buenas rampas, magníficos paisajes, soledad, un antiquísimo aljibe, cortijos, almendrales, alcornoques, las cumbres de Sierra Nevada (en la foto el pico Veleta) ... Llegar hasta aquí, ver media Alpujarra desde todo lo alto y recuperar fuerzas en el conocido restaurante de Haza del Lino o en la cercana Venta Cañadas es, creo, un buen plan para uno de estos días. ¿Qué os parece?

No hay comentarios:

Publicar un comentario